|

Ni jurado ni daños compensatorios o punitivos en caso represalias ADA

Recientemente logramos la desestimación de ciertas reclamaciones en un caso ante el Tribunal del Distrito Federal para P.R.  Mediante una opinión el Tribunal resuelve que no procede reclamar angustias mentales, daños punitivos o juicio por jurado en reclamaciones de represalia bajo la ley ADA.  La ADA es un estatuto  federal de derechos civiles diseñado para evitar la discriminación y para permitirle a los individuos con discapacidades participar completamente de todos los aspectos de la sociedad…

Cambios empleados exentos no aplicarán a Puerto Rico

No habrá un incremento en la cantidad mínima para que trabajadores califiquen como empleados exentos.  Todo permanece igual. El gobierno federal  recién había aprobado una nueva regla para darle a los empleados exentos o asalariados que ganen menos de $913 a la semana el derecho a cobrar horas extra sobre 40 a la semana (a tiempo y medio).  El cambio fundamental es que subía la cantidad mínima para que un trabajador fuera considerado  empleado exento- de…

Mal clasificado Contratista Independiente Segun Departamento Trabajo

Para la oficina de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo Federal prácticamente todos los trabajadores son empleados.  Esto es una advertencia a los que emplean un contratista independiente; y es que el gobierno federal está implantando una iniciativa para enfrentar la creciente clasificación equivocada de empleados como contratistas.  El Departamento ha dejado clara su posición en el aviso 2015-1 emitido el 15 de julio de 2015. El Departamento considera la clasificación equivocada uno de…

El contrato de franquicia

El Contrato de Franquicia en Puerto Rico Las franquicias son métodos ampliamente utilizados para hacer negocios ya que se adaptan a una gran variedad de productos y servicios.  Como modelo de negocio, constituyen un sistema para impulsar el crecimiento de una empresa.  Son sistemas únicos en los cuales unidades separadas se conectan para impulsar el crecimiento de un negocio sumamente integrado. En la actualidad, no existe un contrato de franquicia en Puerto Rico tipificado ni…

|

Definición de Contrato bajo Ley 21 de Representante de Ventas

En Puerto Rico, la Ley 21 de representante de ventas  (21-1990) define el contrato de representante de ventas como un convenio establecido entre un representante de ventas y un principal, mediante el cual: independientemente de la forma en que las partes denominen, caractericen o formalicen dicho convenio el primero  (representante) se compromete a realizar un esfuerzo razonable y la debida diligencia en la creación o expansión de un mercado favorable para los productos que vende el…