Qué es negligencia o culpa

Una de las maneras que se responsabiliza a una persona por los daños que sufre otra es imputándole negligencia o culpa como factor determinante.  Negligencia es conducta que crea un riesgo previsibles e irrazonable de causar un daño a otro. Esta conducta se refiere a dejar de tomar una acción debida. Por ejemplo, cruzar una calle sin mirar. Cuando hablamos de culpa nos referimos a una acción que se desvía de una conducta esperada del…

Acoso Laboral Puerto Rico

El 7 de agosto de 2020 se aprobó una ley de Acoso Laboral.  Puede leer el artículo aquí. [Posterior a este artículo el gobernador vetó la medida.] La Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico aprobaron un proyecto para prohibir el acoso laboral (mobbing, bullying) en el lugar de trabajo. Si el Gobernador firma el proyecto, será la primera jurisdicción en Estados Unidos que cuente con una ley de este tipo; y  cambiará…

Sindicatos a representar estudiantes en universidades

(Fuente: RA Fleming Abogado Patronal Puerto Rico) Los atletas  del equipo de football de la universidad de Northwestern  ya ejercieron su voto para determinar si desean que un sindicato (unión) los represente ante la universidad para negociar colectivamente condiciones y beneficios de empleo. Aún no sabemos los resultados y las consecuencias siguen inciertas para la manera en que se practica el deporte en las universidades. Aunque se celebró la elección el 25 de abril no…

|

Franquicias Puerto Rico-Robert A. Fleming Franchise Attorney

Abogado de Franquicias en Puerto Rico. Representamos a franquiciadores y franquiciados. A pesar de la cantidad de franquicias que operan en Puerto Rico no hay leyes locales que reglamenten específicamente la oferta al público de una oportunidad de franquicia o el contrato de franquicia en sí (aunque existe una ley- la 75- que protege a ciertos distribuidores). Esto es beneficioso para el titular de una franquicia ya existente (denominado el  ‘franquiciador’ o ‘franquiciante’)  o para…

|

Caso aclara ley 59 Sobre Pruebas de Dopaje

Empresas que tiene programas de detección de sustancias controladas en el lugar de trabajo deben saber que no pueden utilizar en el proceso muestras de cabello porque viola la ley Núm. 59-1997, 29 L.P.R.A. sec. 161 et seq. En el caso Orlando Ortiz v. Holsum,  2014 TSPR 35,  el patrono despidió a un empleado que había dado positivo por segunda ocasión utilizando una muestra de cabello cuando no logró obtener un resultado válido con una…