Tips para comprar una franquicia
Consejos para ayudarle elegir una franquicia
Frecuentemente me encuentro con personas que interesan adquirir una franquicia lo que conlleva una posible inversión de miles de dólares, pero no quieren invertir dinero para sentarse con un experto para que lo oriente en cuanto a la franquicia y las obligaciones legales que habrá de adquirir. Es un procedimiento mental incoherente que muchos llevan a cabo en riesgo o detrimento de su futuro financiero. Hablo por experiencia como abogado, franquiciante y franquiciado. Así que viendo tantas historias de fracasos, para aquellos que no interesan crear una relación comercial con abogados, consultores y contables, aquí les regalo un listado de las consideraciones esenciales antes de entrar al mundo de las franquicias.
Cuatro Factores de Éxito
Tener éxito como dueño de una unidad de franquicia es el resultado de un buen ajuste de su actitud, aptitud y el sistema particular de la franquicia si reúne estos criterios, tendrá éxito. Veamos algunos de ellos:
Su Actitud
La oportunidad tiene que motivarle a comprometerse y a tomar acción. Qué busca:
¿Independencia? ¿Más flexibilidad?
¿Deseo de ser dueño de un negocio?
¿Éxito financiero?
¿Control de su futuro?
¿ Trabajar en industria en particular?
Sea brutalmente objetivo- ¿Asumirá responsabilidad de dueño? ¿Cuántas horas dispuesto trabajar? ¿Operará el negocio o contratará gerente? ¿Será su principal fuente de ingresos o un complemento? ¿Está en esto a largo plazo? ¿Seguirá sistema? ¿Dispuesto a que el franquiciador sea su jefe?
Su Aptitud
Sea objetivo- Tenga bien presente sus destrezas y capacidades, talentos, conocimiento de la industria antes de meterse en ella. ¿Está capacitado y/o puede hacerlo para competir?
Sistema que está comprando
¿Ha evaluado detenidamente lo que está adquiriendo al pagar la tarifa por la franquicia? Típicamente el paquete total que le ofrecen para ejecutar el negocio incluye: nombre, ubicación, mercadeo, productos, procesos de venta, gerencia y capacitación. Eso es todo el resto lo tiene que hacer usted. Por eso tiene que asegurarse que el sistema que compra es exitoso para usted. Algunas cualidades de un buen sistema incluyen
- Experiencia
- Capacitación
- Soporte continuo
- Marca reconocida
- Sistema probado de venta y mercadeo
- Agilidad y eficiencia
- Simpleza
- Cultura de trabajo en equipo
- Demanda para los productos y servicios
- Nivel de competencia
Ajuste personal con el sistema
No importa qué tan bueno sea el sistema de negocios, el negocio debe ser uno que se ajuste a usted. Debe ser un negocio que se base en sus fortalezas y talentos. Considere sus metas a largo plazo. ¿Como la franquicia encaja en esa ecuación?
Desarrolle una lista de las características que su franquicia debe tener y que son las que más que le motivan (que quiere lograr o cambiar en su aspecto personal, profesional y financiero).
Evalúe sus preferencias de franquicia según sus actitudes y aptitudes (cómo se imagina el negocio ideal, su rol, cómo opera, potencial de crecimiento, empleados, lugar de trabajo, etc.).
Seleccionando una franquicia
A continuación te presento algunos factores contra los cuales puedes evaluar la franquicia y el franquiciante.
La Franquicia que habrá de adquirir
Deberá contestar satisfactoriamente siguiente:
- ¿Cuál es mi producto?
- ¿A quién le interesaría?
- ¿Por qué comprarán (y no al otro)?
- ¿Dónde lo conseguirán
- ¿Cuál será la ganancia?
Evaluación General
- Evalúe de manera honesta sus propias capacidades, actitudes y objetivos.
- Identifique posibles franquicias que se ajusten a su perfil (búsqueda “franchise for sale”, ferias, libros).
- Seleccione las franquicias más prometedoras.
- Tengan una relevancia local.
- Demanda en la comunidad producto/servicio ¿Producto/Servicio llena necesidad o resuelve un problema local?
- Competencia de otras franquicias o negocios similares
- Investigue la industria en las cuales se desempeñan estas franquicias para evaluar si es adaptable al mercado local y en cuanto posibles requisitos locales (certificaciones personales) o barreras que impacten la manera de generar ingresos y % ganancia.
- Investigue posibles copias del MANUAL DE OPERACIONES de la franquicia que a veces están disponibles en el internet.
Franquiciante con quien contratará
- Investigue en web estas franquicias preseleccionadas.
- Solicite y estudie material suplido por el franquiciante.
- Innovación en el modelo de la franquicia
- Reconocimiento nombre franquicia en general
- Quejas contra el franquiciante/franquicia
- Nivel de capacitación y apoyo que le proveerá el franquiciante
- Experiencia equipo del franquiciante
- Crecimiento de la franquicia en general
- Ganancia/Rentabilidad de la franquicia en general
- Solidez del franquiciante – Criterios de solidez: Ratios financieros; nivel Apoyo Especializado- # de personas dedicadas a dar servicio a franquiciados; nivel apoyo total- # total personas en organización por cada franquicia; Tenencia franquicia de cada franquiciado. Reventa (# existentes a la venta vs. Total unidades)
Utilice el FDD Franchise Disclosure Document
Cada franquiciante tiene que proveerle a la persona que habrá de adquirir una franquicia, un documento denominado FDD o Franchise Diclosure Document. Este documento le dará información detallada de múltiples aspectos de la franquicia y el franquiciante incluyendo su condición financiera y sus relaciones con otros franquiciados. El FDD además divulgara los costos iniciales y recurrentes de la franquicia, gastos, apoyo técnico, adiestramiento y las obligaciones contractuales bajo el contrato de franquicia.