Contratos en Puerto Rico y el uso de documentos estandarizados

A menudo las pequeñas empresas en Puerto Rico descansan en contratos enlatados para hacer sus transacciones.  Piensan que así se evitan incurrir en gastos legales. Esto al final puede resultar más costoso. Típicamente la persona  en la empresa a cargo de negociar el acuerdo identifica algún modelo de documento estandarizado en el internet (el llamado boilerplate) que se asemeje a la transacción y luego lo modifica para su negocio particular. Esta práctica es contraproducente pues…

Ley 80 Puerto Rico: Despido

La Ley 80-1976, tal como ha sido modificada por legislaciones subsiguientes, incluyendo la Ley 4-2017, y considerando la anulación de la Ley 41-2022 por el Tribunal Federal, se establece como un marco legal esencial en la regulación de despidos injustificados en Puerto Rico. Esta ley es especialmente pertinente para los empleados del sector privado contratados por tiempo indefinido. La Ley 80 ofrece protección a los empleados contra despidos arbitrarios, estableciendo claramente los criterios de lo…

|

Pasos iniciales para desarrollar una franquicia

Si usted tiene un negocio e interesa desarrollarlo en una franquicia, hay una serie de pasos,  ‘estructurales’ que tiene que tomar antes de pensar en el aspecto legal.  Cuando hablo del aspecto legal me refiero a la creación de la estructura legal de la franquicia, los asuntos de cumplimiento bajo el Franchise Rule del Federal Trade Commission (FTC),  la protección de la propiedad intelectual y los contratos que reglamentarán las relaciones entre el desarrollador de…

Marcas de Fábrica Para Proteger su Negocio

Es un escenario común escuchar a dueños de empresa quejarse de que otro le está copiando sus elementos publicitarios para llevarle clientes. Puede ser que el competidor esté usando una palabra similar, un nombre, símbolo, logo, imagen, estilos o colores para que sus productos se parezcan a los de la otra empresa. También es común conocer que la empresa perjudicada no ha tomado las acciones necesarias para protegerse. Estos elementos publicitarios generalmente forman parte de…

|

Distinciones críticas al analizar un caso de discriminación

El reciente caso de Caraballo v. Administración de Corrección, Núm. 16-1597 (Primer Circuito, Junio 8, 2018), discute las diferencias en el análisis de una demanda federal de discriminación por sexo (Titulo VII)  que incluye dos reclamaciones – la primera siendo  discrimen en el reclutamiento y la segunda discrimen por transferencia forzosa de puesto.  Para el Primer Circuito existen distinciones significativas entre los elementos de ambas reclamaciones y hay que analizarlas de manera distinta. La demandante…