commercial arbitration in Puerto Rico

The Role of State and Societal Interests in International Commercial Arbitration

As the globalization of trade increases so has international arbitration.  Among states, it is the preferred method of resolving commercial disputes.[1]   To what extent states and societal interest are fueling this trend is the topic of this essay. In this analysis, I will discuss these interests, from the origins of arbitration until the present day at the international level. I will examine state laws that exemplify these interests and how they affect current international…

Desafíos Jurisdiccionales de las LLC en Tribunales Federales

El caso reciente de BRT Management LLC.[1] retrata desafíos jurisdiccionales críticos que involucran a compañías de responsabilidad limitada. Las controversias entre ciudadanos de diferentes estados se pueden presentar en los tribunales federales de distrito en función de la diversidad de jurisdicciones. Sin embargo, ningún demandante puede ser ciudadano del mismo estado que cualquier demandado. Las personas naturales son ciudadanos del estado en el que están domiciliados. Cuando se trata de una persona jurídica, el requisito…

commercial arbitration in Puerto Rico
|

Commercial Arbitration Contract Clauses and Litigation

In regular commercial arbitration or international commercial arbitration  there is a certain amount of flexibility when it comes to evidence rules. Generally, parties are free to craft their own rules, so long as they are within the broad regulations governing the dispute, arbitration, and procedure. It is also important to consider the applicable applicable jurisdictions that the parties have agreed to abide by, as both common law and civil law systems can influence the process….

Desestimación de un caso por falta de datos

El 18 de septiembre de 2020 el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico desestimó una reclamación millonaria contra uno de los demandados por discriminación y represalias bajo leyes federales luego de que el tribunal concluyera que la demanda no incluía suficientes datos para inculpar al demandado. Véase Miró Rodriguez v. Metrohealth y otros, 2019cv01177.  Aunque solo fue uno de los demandados y el pleito prosigue, esta sentencia reseña una de las distinciones entre…

|

Tribunal distingue maneras de reclamar daños contra asegurado

 En el caso Laura Menéndez v Amel Rodriguez, 2020 TSPR 08, el Tribunal Supremo de Puerto Rico examinó si la interrupción del término prescriptivo en contra de un asegurado en una reclamación de daños y perjuicios surtía efectos contra su asegurador. En específico, si el Art. 20.030 del Código de Seguros, Ley 77-1957, según enmendada, 26 LPRA sec. 2003, establece una relación de solidaridad legal entre asegurador y asegurado. El Tribunal resolvió que no. Cuando…