|

Interdictos en casos de Ley 75 no son automaticos

Next Step Medical Co., Inc. v. Biomet, Inc.; 2016 TSPR 120 En este caso un distribuidor local y un fabricante de productos médicos negociaron infructuosamente un nuevo acuerdo de distribución y el distribuidor local demandó al fabricante alegando entre otras cosas el menoscabo y/o terminación del contrato en violación a la Ley 75 de contratos de distribución.  Unas semanas más tarde el fabricante le canceló definitivamente el contrato al distribuidor y a su vez presentó…

El contrato de franquicia

El Contrato de Franquicia en Puerto Rico Las franquicias son métodos ampliamente utilizados para hacer negocios ya que se adaptan a una gran variedad de productos y servicios.  Como modelo de negocio, constituyen un sistema para impulsar el crecimiento de una empresa.  Son sistemas únicos en los cuales unidades separadas se conectan para impulsar el crecimiento de un negocio sumamente integrado. En la actualidad, no existe un contrato de franquicia en Puerto Rico tipificado ni…

|

Definición de Contrato bajo Ley 21 de Representante de Ventas

En Puerto Rico, la Ley 21 de representante de ventas  (21-1990) define el contrato de representante de ventas como un convenio establecido entre un representante de ventas y un principal, mediante el cual: independientemente de la forma en que las partes denominen, caractericen o formalicen dicho convenio el primero  (representante) se compromete a realizar un esfuerzo razonable y la debida diligencia en la creación o expansión de un mercado favorable para los productos que vende el…

|

Qué es un “distribuidor” bajo la Ley 75 de Puerto Rico

La Ley que reglamenta los contratos de distribución en Puerto Rico, Ley Núm. 75 de 24 de junio de 1964, según enmendada, 10 L.P.R.A. secs. 278 et seq., también conocida como Ley 75, prohíbe que un principal que tenga un contrato de distribución con un distribuidor,  le menoscabe, termine, o se niegue a renovar, dicha relación sin justa causa. Estas protecciones y derechos otorgados a los distribuidores no son renunciables. 10 L.P.R.A. sec. 278a. Una…

|

Clausulas y Acuerdos de no competencia en Puerto Rico dependen de la relación de negocios

Acuerdos de no competencia Puerto Rico varían según el negocio jurídico Las cláusulas de no competencia  o acuerdos de no competencia en Puerto Rico son aquellos que se incorporan en un contrato con el propósito de restringir a una partes de involucrarse en un negocio o actividad mediante el cual pueda competir con la otra. Estas se encuentran típicamente en tres (3) tipos de contratos: empleo, venta de negocios y franquicias.  La no competencia también puede ser objeto…