|

Franquicias Puerto Rico-Robert A. Fleming Franchise Attorney

Estadísticas y las probabilidades de éxito

No hay consenso sobre estadísticas definiendo el grado de probabilidad que tendrá un franquiciado de tener éxito (o fracasar) con una franquicia en Puerto Rico. Algunos estudios colocan a los franquiciados en peor posición que los negocios tradicionales y otros reflejan una  muy favorable tasa de sobrevivencia y éxito.

Un artículo en la revista Entrepreneur cita varias investigaciones que contrastan.   Una de ellas  por la empresa FranNet.  Según la empresa, el estudio reveló que de los 1,500 individuos que asistió en adquirir franquicias entre 2006 al 2010 , 91.2% estaban operando luego de dos años y el 85% operaba luego de cinco años.  El estudio se enfocó en las personas que ellos asistieron, no en la industria en general.  Un estudio más abarcador citado en el artículo realizado por   el profesor  Timothy Bates de  la Universidad de Wayne State del 1994 revela un resultado distinto.  Se analizaron mas de 20,500 pequeños negocios y se encontró que el 65.3 % de las franquicias operaban  luego de cuatro años, comparados con 72 % de negocios independientes.   En el caso de franquicias al detal, la tasa fue más baja- con un 61.3 % de sobrevivencia versus 73.1  % para el negocio independiente.

Si algo podemos colegir de estos números es que  debemos ser cautelosos al momento de seleccionar la franquicia en Puerto Rico.  No todas son iguales. No todas tendrán el mismo nivel de éxito y no todas son para todas las personas. Consultar con un abogado de franquicias Puerto Rico antes de tomar una decisión es clave para minimizar riesgos.

Analice su personalidad

¿Tiene lo que hace falta?  Como todo negocio propio debe contar con disciplina, empuje y consistencia. Prepare una lista de  su experiencia,  intereses,  destrezas y qué busca en un negocio. Examine sus trabajos pasados; cuánto puede invertir; cuáles son sus expectativas de estilo de vida; Qué piensa del proceso de ventas; qué horario está dispuesto a trabajar; dónde quiere trabajar y con quién.

Las franquicias en Puerto Rico o donde sea que se establezcan,  operan de manera similar.  Hay que seguir las reglas de juego que establece el franquiciante y pagar las regalías a tiempo.  Personas que quieren hacer las cosas a su manera y/o no les interesa trabajar de manera estructurada confrontan problemas ( típicamente los franquiciados tienen que rendir reportes, seguir procesos, políticas, manuales y guías operacionales rígidas).

Un consultor legal en franquicias Puerto Rico puede ayudarle a evaluar si tiene el perfil adecuado para operar una franquicia con éxito.

Contacte las posibles franquicias (que compiten) para analizar los diferentes conceptos

Para franquicias en Puerto Rico use recursos en el internet- como Franchoice; FrandataEntrepreneur Magazine  y Franchise Times para identificar posibles franquicias en Puerto Rico. Examine la calidad y cantidad del material informativo y literatura disponible de cada franquicia  para el territorio donde trabajará. Eso será  un indicio del nivel de apoyo que recibirá en un futuro.

Prepare una lista de la información y de tareas necesarias para poder evaluar y valorar  la oportunidad de la franquicia en Puerto Rico incluyendo:

  • Tendencias y características de la industria.
  • Solidez económica  del franquiciante y la franquicia en Puerto Rico.
  • Análisis de la competencia (otra franquicia en Puerto Rico ofreciendo un producto o negocio similar).
  • Territorio de la licencia de la franquicia.
  • Inversión total de la franquicia.
  • La rentabilidad de la inversión (cuánto dinero proyecto hacer y para cuando)
  • Como le van a los otros franquiciados  existentes (esto es muy útil pero tienes que ser incisivo pues las personas a veces son renuentes a cooperar).
  • Opciones de financiamiento.
  • Tiempo de la franquicia en llegar al punto de equilibrio.
  • Efectivo necesario para cubrir gastos mientras empiezas la franquicia y luego para operar hasta que puedas cubrir gastos.
  • Entrevistar  todos los dueños de franquicia que puedas  y no necesariamente los que te sugiera el franquiciador.
  • Visitar las facilidades del franquiciante.

Documentos del Franquiciante

Evalúe el FDD desde el punto de vista de negocios

Al considerar comprar una franquicia en Puerto Rico,  el documento más revelador que examinara será el FDD (Franchise Disclosure Document). Este documento es producto del llamado Franchise Rule que  es la reglamentación federal que aplica a los franquiciantes.  La Agencia reguladora es la Federal Trade Commision o FTC por sus siglas en Inglés. Asegurese que le entreguen copia reciente.  En el mismo, la empresa vendedora de la franquicia  tiene que divulgar información sobre sus los activos, pasivos, ingresos y gastos, territorios, restricciones sobre productos y servicios, propiedad intelectual, numero de franquicias que han fracasado, litigios en contra del franquiciante, experiencia de los ejecutivos claves del franquiciante y mucha información más.

El FDD referente a la franquicia en Puerto Rico siendo considerada tiene que ser recibida por lo menos 14 días antes de que se le requiera firmar cualquier contrato.  Tiene  derecho a pedir y recibir una copia del documento una vez el franquiciante haya recibido su solicitud de franquicia y haya acordado considerarla.   Es de los primeros pasos que debe concretar antes de decidir invertir dinero en investigar la oportunidad.

Evalúe el FDD y la oportunidad de franquicia desde el punto de vista legal

Examine el FDD y el contrato de franquicia desde el punto de vista legal con un abogado de franquicias y asegurese que entiende qué es lo que está comprando; cuáles son sus derechos,  obligaciones y responsabilidades. Pueden surgir serias discrepancias entre lo que un vendedor de franquicias le representa y lo que dice el documento al cual se obligas.  El abogado no gana nada si compra o deja de comprar. El vendedor tiene un gran interés en cerrar el negocio.

Son  muchas las consideraciones legales que el abogado de franquicia aborda al evaluar el contrato de franquicia (que a propósito no es un solo contrato sino unos cuantos documentos entrelazados). Por ejemplo, cuál es el término del contrato,  las razones para qué se lo puedan cancelar; las opciones para renovarlo y de quién depende esa decisión; los costos asociados a las renovaciones; posibles modificaciones al contrato, la venta futura de la franquicia a adquirir; las obligaciones durante y luego de la relación contractual.

Tenga en mente que el típico contrato de franquicia comprende una serie de documentos que  por lo general no son ‘muy’ negociables y las cláusulas por necesidad son estándares y  bien favorables hacia el franquiciante.  También son poco amigables en el sentido de que incluyen múltiples obligaciones complejas interrelacionadas y difíciles de digerir y entender con una simple lectura.  Un abogado de franquicias puede ayudarle a desenredar sus deberes para que comprenda las implicaciones; y negociar cambios.  No espere a firmar el contrato de franquicia en Puerto Rico (y estar vendido en la idea de comprar) para orientarse con un abogado; y si ya firmó pues sea realista en lo que espera lograr con un abogado de franquicias.

Elabore  un plan de negocios

No hagas como muchas personas; que delegan el desarrollo del plan de negocios de franquicias a un tercero.  Si no le interesa hacer el plan, entonces debe plantearse si está listo para iniciar una empresa.  Uno de los componentes más importantes aparte de definir su producto y el mercado meta es proyectar su inversión de capital, ingresos y gastos. Utilice  la asistencia de un contable para hacer proyecciones realistas y conservadoras del negocio que generará la franquicia.

Concrete el financiamiento

(ya debe haber determinado sus necesidades basadas en sus ingresos y la franquicia en Puerto Rico que estás evaluando)

Asegúrese que sabe exactamente dónde se estás metiendo y aclare las dudas más importantes al principio de manera que no sea arrastrado hacia compromisos más allá de lo que está dispuesto a contraer.  Evalúe su situación financiera.  Considere sus ahorros y cuanto puede arriesgarse a perder.   Determine si necesitará financiamiento y donde lo obtendrás.

Crear un negocio es un proyecto que siempre pasa por la mente de cualquier emprendedor.  Es muy cautivador tener  la libertad para forjar ideas y convertirlas en productos y servicios. Sin embargo como dice el viejo refrán- del dicho al hecho hay un largo trecho.  Ahora bien, muchos lo han logrado y usted también lo puedes hacer.  Sopese los pros y los contras y si decide lanzarse, tenga un buen plan; sea disciplinado y consistente educándose y aprenda de los errores. Al final,  verá los resultados.

Por qué contratar un abogado de franquicias

A parte del contrato de franquicia y sus complejidades, tendrá que evaluar mucha data.  Será una inversión importante de tiempo y dinero.  El abogado de franquicia ademas de examinar los contratos y obligaciones legales, puede brindarle soporte durante el proceso de evaluar la oportunidad de negocios.  Le asistirá a comparar clausulas y negociar con en franquiciador.

El Franchise Disclosure Document (FDD) es un documento sumamente extenso y el abogado de franquicias le ayudará a entender la información y discernir  lo que realmente importa. También le orientará en cuanto a las estructuras legales disponibles para hacer negocios como las corporaciones y las compañía de responsabilidad limitada. Asegúrese de entenderlo completamente con la ayuda de un abogado de franquicias en Puerto Rico.

No todos los abogados de franquicias en Puerto Rico son iguales.  Es importante que la persona entienda de negocios, franquicias y transacciones comerciales. También es esencial que sea fluente en cuanto a los términos legales en Inglés, idioma en que se redactan la mayoría de estos  documentos.

Trabajo con empresarios y profesionales que buscan estructurar o evaluar relaciones de franquicia en Puerto Rico. Si desea una consulta profesional, acceda aquí para más detalles sobre mi enfoque de trabajo.

Similar Posts