| |

Fuga de secretos de negocios motiva injunction contra empleado

El caso reciente de Tls Mgmt. & Mktg. Servs. LLC v. Rodriguez-Toledo, Civil No. 15-2121 (BJM) (D.P.R. Mar. 30, 2017) ilustra la importancia para las empresas tener buenas políticas y procedimientos de confidencialidad para así poder preservar defender sus secretos de negocio.  Estos secretos- en gran medida- son una gran parte de la ventaja competitiva de la empresa. Resulta que luego de haber firmado un acuerdo de confidencialidad y trabajar como gerente por varios años, un…

Ley Represalias en el Trabajo 115-1991: Responsabilidad de Supervisores

Ley Represalias en el Trabajo 115-1991: Responsabilidad de Supervisores

Qué son represalias en el trabajo bajo a Ley 115-1991 La ley de represalias en el trabajo, Ley 115-1991 (“Ley de Represalias” o “Ley 115-1991”) de Puerto Rico le prohíbe a un patrono tomar represalias contra un empleado bajo ciertas circunstancias. Originalmente la Ley de Represalias disponía en su artículo 2(a) que “Ningún patrono podrá despedir, amenazar o discriminar contra un empleado con relación a los términos, condiciones, compensación, ubicación, beneficios o privilegios del empleo…

Contrato de Transporte

En el caso RJ Reynolds Tobacco v. Francisco Vega, 2017 TSPR 43,  el Tribunal Supremo explora el tema del contrato de transporte y obligación de un porteador de entregar una mercancía.  Se trata de un vago de cigarrillos que era transportado desde su fábrica en Yabucoa hasta su centro de distribución en Mayagüez.  En el camino el vago fue hurtado y el fabricante sufrió perdida.  En el caso surgieron varias disputas relacionadas a las cubiertas…

Igualdad Salarial de Puerto Rico: Ley 16-2017

El 8 de marzo de 2017 se aprobó la ley de Igualdad Salarial de Puerto Rico,  Ley Núm. 16-2017,  requiere igual paga por igual trabajo para erradicar el discrimen salarial existente entre empleados por razón de sexo. La Ley 16-2017 adopta los criterios establecidos en el Equal Pay for Equal Work de 1963,  prohibiendo el discrimen salarial por razón de sexo en trabajo comparable que requiera igual destreza, esfuerzo y responsabilidades bajo condiciones de trabajo similares. La…

Conoce la diferencia entre marca y nombre comercial

Para poder empezar a proteger la nueva empresa de la competencia, es esencial entender la diferencia entre un nombre comercial y una marca.  Muchas personas equivocadamente piensan que con registrar el nombre de la empresa, están protegidos de competidores que interesen usar o copiar ciertos nombres, signos o slogans. Una marca es en esencia un signo o medio que sirve para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona de los productos y servicios de otra. El…