Cómo Franquiciar su negocio

¿Qué es una franquicia? Una franquicia  implica un acuerdo mediante el cual una parte (el franquiciante) le concede a otra (el franquiciado) a cambio de dinero el derecho a usar sus marcas, nombres comerciales, ciertos sistemas y procesos para producir y mercadear un producto o servicio de acuerdo a ciertas especificaciones (la franquicia). El proceso de franquiciar un negocio es totalmente distinto al negocio de correr el negocio. Si su negocio inicial no es exitoso…

|

El Contrato de Franquicias: Puntos Claves

Qué es un contrato de franquicia Desde la perspectiva más amplia, un contrato de franquicia es una relación contractual entre un franquiciante y un franquiciado independiente mediante el cual el franquiciante le otorga una licencia para distribuir un producto o servicio especifico. o para hacer negocios de cierta forma particular usando la marca del franquiciante. Es una manera mediante la cual una firma puede distribuir sus productos y servicios. Para franquiciar un negocio es necesario…

Manuales Operacionales de Una Franquicia

Propósito del Manual de Operaciones Manual Operacional de una Franquicia, también conocido como Operations Manual, Manual de Operaciones y Manual de Procesos, es un documento fundamental para la relación Franquiciante/Franquiciado.   Esto no debe tomar por sorpresa para el que se propone ser franquiciante pues, si es exitoso y enfocado en franquiciar su negocio, debe saber que, para operar adecuadamente, toda empresa, deben establecer sus procedimientos operacionales y políticas documentadas en un manual. Los manuales operacionales…

Desestimación de un caso por falta de datos

El 18 de septiembre de 2020 el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico desestimó una reclamación millonaria contra uno de los demandados por discriminación y represalias bajo leyes federales luego de que el tribunal concluyera que la demanda no incluía suficientes datos para inculpar al demandado. Véase Miró Rodriguez v. Metrohealth y otros, 2019cv01177.  Aunque solo fue uno de los demandados y el pleito prosigue, esta sentencia reseña una de las distinciones entre…

Cómo salir de su empresa

Todos saldremos de nuestra empresa en algún momento, ya sea por razones profesionales (cambios en la industria, insatisfacción con su rendimiento, oferta de compra, etc.) o personales (retiro, familia, enfermedad, nuevos retos, agotamiento, etc.). Cuando llega el momento de tomar esta decisión, muchos empresarios desconocen las opciones disponibles o cómo iniciar el proceso. En este artículo le presento un mapa panorámico que le ayudará a enfocar este tema y a tomar pasos concretos para planificar…