Marca y nombre comercial- sepa las diferencias

Muchos emprendedores confunden el concepto de nombre comercial (commercial name) con una marca comercial (trademark). La diferencia es fundamental y el desconocimiento trae consigo un problema que lejos de irse, se ira complicando con el tiempo.   Cada estado por lo general tiene un registro para inscribir el nombre comercial de una empresa. En Puerto Rico, el  registro está en el Departamento del Trabajo conforme a la ley 75-1992 (Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto…

| |

Fuga de secretos de negocios motiva injunction contra empleado

El caso reciente de Tls Mgmt. & Mktg. Servs. LLC v. Rodriguez-Toledo, Civil No. 15-2121 (BJM) (D.P.R. Mar. 30, 2017) ilustra la importancia para las empresas tener buenas políticas y procedimientos de confidencialidad para así poder preservar defender sus secretos de negocio.  Estos secretos- en gran medida- son una gran parte de la ventaja competitiva de la empresa. Resulta que luego de haber firmado un acuerdo de confidencialidad y trabajar como gerente por varios años, un…

Contrato de Transporte

En el caso RJ Reynolds Tobacco v. Francisco Vega, 2017 TSPR 43,  el Tribunal Supremo explora el tema del contrato de transporte y obligación de un porteador de entregar una mercancía.  Se trata de un vago de cigarrillos que era transportado desde su fábrica en Yabucoa hasta su centro de distribución en Mayagüez.  En el camino el vago fue hurtado y el fabricante sufrió perdida.  En el caso surgieron varias disputas relacionadas a las cubiertas…

Conoce la diferencia entre marca y nombre comercial

Para poder empezar a proteger la nueva empresa de la competencia, es esencial entender la diferencia entre un nombre comercial y una marca.  Muchas personas equivocadamente piensan que con registrar el nombre de la empresa, están protegidos de competidores que interesen usar o copiar ciertos nombres, signos o slogans. Una marca es en esencia un signo o medio que sirve para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona de los productos y servicios de otra. El…

Reforma laboral 2017 requiere cambios manual de empleados

Con los cambios al lugar de trabajo que trajo la Reforma Laboral de 2017, Ley 4-2017, la mayoría de los manuales de empleado de las empresas deben ser revisados pues habrá discrepancias  con las nuevas disposiciones de ley.  Áreas  que traen cambios significativos son- vacaciones, enfermedad, contratación, periodo probatorio, horas extra,  itinerarios de trabajo, actividades religiosas entre otras.