Rol de la Propiedad Intelectual en la Empresa

La gente a menudo habla de la propiedad intelectual como algo relacionado a las artes y el entretenimiento. Sin embargo, su rol es fundamental en los negocios. Vivimos un ambiente económico intensamente competitivo. Las empresas que ya operan saben que en el mercado impera la ley de la libre competencia – que presupone la doctrina de- ‘sálvese quien pueda’.  Los que están en proceso de establecer un negocio, serán recibidos por competidores y probablemente no…

Conoce la diferencia entre marca y nombre comercial

Para poder empezar a proteger la nueva empresa de la competencia, es esencial entender la diferencia entre un nombre comercial y una marca.  Muchas personas equivocadamente piensan que con registrar el nombre de la empresa, están protegidos de competidores que interesen usar o copiar ciertos nombres, signos o slogans. Una marca es en esencia un signo o medio que sirve para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona de los productos y servicios de otra. El…

|

Acuerdo Confidencialidad en Puerto Rico

El Acuerdo de Confidencialidad  significa muchas cosas dependiendo del contexto del cual se elabora el documento. Un uso importante y esencial del acuerdo confidencialidad es para proteger la información secreta de la empresa y los secretos comerciales.  No toda la información secreta de la compañía es un secreto comercial.   La definición de que es un secreto comercial surge de la Ley para la Protección de Secretos Comerciales e Industriales de Puerto Rico, Núm. 30-2011.  La…

| |

Secretos Comerciales: Protegiendo la Ventaja Competitiva de la Empresa

Proteger secretos comerciales en puerto Rico es parte de la estrategia para posicionarse en el mercado y desarrollar una ventaja competitiva.  A pesar de que  las empresas invierten cuantiosos recursos desarrollando conocimiento e información especializada, no necesariamente le prestan atención a los secretos comerciales o la información confidencial que se maneja.  Gran parte del valor de este conocimiento depende de que se mantenga secreto y fuera de las manos de terceros. En la medida que…

Ley de Derechos Morales de Autor de Puerto Rico

El 9 de marzo de 2012, se aprobó la Ley 55 – 2012 , mejor conocida como la  “Ley de Derechos Morales de Autor de Puerto Rico”. Según el historial legislativo, “la medida incluye varios aspectos importantes, como lo son una definición detallada de los derechos morales, el carácter de publicidad del Registro y la alternativa de optar por daños estatutarios.  Por último, queda clara la no transferibilidad de estos derechos y se establece que,…