Poder de EEOC para requerir documentos a empresa no es ilimtado

El mes pasado el Tribunal Supremo de EE.UU. resolvió un caso que trataba sobre las facultades de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC por sus siglas en Ingles) para obligar a los empleadores a divulgar información durante sus investigaciones administrativas.  Se trata del caso McLane Co. v. EEOC (decidido el 3 de abril de 2017). La EEOC investiga y hace cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación en el empleo. Es dirigida…

Reforma Laboral Aprueba Acomodo de Practicas Religiosas

La ley Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral, Núm.  4-2017  codificó  el beneficio del acomodo en el trabajo por practicas religiosas.  Esto significa que cuando un trabajador o empleado potencial notifica a su patrono, por escrito, que necesita acomodo religioso, el patrono tiene que acomodar razonablemente las prácticas religiosas del individuo. Dispone el Art.  2.19 de la Ley 4-2017 de la Ley que: La negación de cualquier acomodo razonable solo se justificaría cuando un patrono pueda demostrar que, de…

Hostigamiento sexual puede darse inconscientemente

La opinión del Primer Circuito de Apelaciones en el caso Burns v. Johnson, 829 F.3d 1 (2016),  aclara muchos asuntos relacionados a las reclamaciones por discriminación y hostigamiento sexual bajo la ley de Derechos Civiles de 1964. El caso trata de un supervisor en una oficina federal que al poco tiempo de llegar a la oficina, se acostumbró a rondar por el lugar de trabajo portando un bate en sus brazos  y un cigarro  apagado…

Ley Represalias en el Trabajo 115-1991: Responsabilidad de Supervisores

Ley Represalias en el Trabajo 115-1991: Responsabilidad de Supervisores

Qué son represalias en el trabajo bajo a Ley 115-1991 La ley de represalias en el trabajo, Ley 115-1991 (“Ley de Represalias” o “Ley 115-1991”) de Puerto Rico le prohíbe a un patrono tomar represalias contra un empleado bajo ciertas circunstancias. Originalmente la Ley de Represalias disponía en su artículo 2(a) que “Ningún patrono podrá despedir, amenazar o discriminar contra un empleado con relación a los términos, condiciones, compensación, ubicación, beneficios o privilegios del empleo…

Acoso Laboral Puerto Rico

El 7 de agosto de 2020 se aprobó una ley de Acoso Laboral.  Puede leer el artículo aquí. [Posterior a este artículo el gobernador vetó la medida.] La Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico aprobaron un proyecto para prohibir el acoso laboral (mobbing, bullying) en el lugar de trabajo. Si el Gobernador firma el proyecto, será la primera jurisdicción en Estados Unidos que cuente con una ley de este tipo; y  cambiará…