non compete

Contrato de agencia bajo el Código Civil 2020

El Contrato de agencia se regula por primera vez en el Código Civil de 2020. Sus disposiciones se encuentran en los arts. 1421-1437. Es importante mencionar que en Puerto Rico también existe la ley 21-1990 que protege a los representantes de ventas.  La ley 21-1990 provee remedios provisionales y monetarios a favor del representante cuyo contrato de representación (exclusivo) se le es terminada sin causa. Naturaleza del contrato de agencia Por el contrato de agencia,…

Comodato- Contrato Código Civil 2020

El contrato de comodato se parece al préstamo. La gran diferencia es que, en el comodato, no se presta dinero. Es un contrato entre el dueño de una cosa (que no es dinero) y el que la usa en calidad de préstamo bajo ciertas condiciones definidas. La cosa que se presta puede ser mueble o inmueble pero no se consume con su uso. En el comodato, quien usa la cosa lo hace de manera gratuita….

Nuevas normas del Código Civil de 2020 afectan la validez de los contratos

Dos nuevos conceptos del Código Civil de 2020 prometen traer problemas al momento de dar certeza y cumplimiento a las relaciones contractuales.  Ventaja patrimonial desproporcionada El primero concepto se denomina “ventaja patrimonial desproporcionada”.  El Art. 1258 le permite a un tribunal anular o revisar “un contrato oneroso “si una de las partes se aprovecha dolosamente de la necesidad, inexperiencia, condición cultural, dependencia económica o avanzada edad de la otra, y como consecuencia de ello, obtiene…

Código Civil de 2020 reglamenta por primera vez el Contrato de Suministro

Empresas que necesitan adquirir periódicamente materia prima, productos y servios para hacer negocio, usan el contrato de suministro como un mecanismo para asegurar este abastecimiento. Los Arts. 1297-1304 del Capítulo XV del Título II del Libro V del nuevo Código Civil de 2020 definen y reglamentan por primera vez qué es un Contrato de Suministro. El contrato de suministro se parece al contrato de compraventa en cuanto a que se suple y se paga un…

Contratos en Puerto Rico y el uso de documentos estandarizados

A menudo las pequeñas empresas en Puerto Rico descansan en contratos enlatados para hacer sus transacciones.  Piensan que así se evitan incurrir en gastos legales. Esto al final puede resultar más costoso. Típicamente la persona  en la empresa a cargo de negociar el acuerdo identifica algún modelo de documento estandarizado en el internet (el llamado boilerplate) que se asemeje a la transacción y luego lo modifica para su negocio particular. Esta práctica es contraproducente pues…