Ley Empleos Ahora

La Ley 1 20 febrero de 2013 conocida como la Ley Empleo Ahora  es la primera legislación de la nueva administración. Esta ley  propone crear un programa de estímulo para la creación de empleo que incluye agilizar ‘el proceso extenso de permisos, el ofrecimiento limitado de financiamiento, los altos costos operacionales y la falta de incentivos necesarios’. La ley Empleos Ahora propone crear un ‘proceso expedito que integrará y facilitará las solicitudes de permisos, aumentará…

|

Leyes sobre Contratos de Distribución y de Representantes de Ventas

Personas o firmas independientes en Puerto Rico que crean y desarrollan un mercado para productos de otra empresa están protegidos por dos leyes importantes.  Una es la Núm.  75 sobre Contratos de Distribución, aprobada el 24 de junio de 1964 y sus posteriores enmiendas -Ley Nº 106 de 23 de junio de 1966 y Ley N’ 81 de 13 de julio de 1988- protegen la figura del distribuidor en Puerto Rico.  La otra-con semejanza   la…

Patentes Municipales: La Tributación Municipal a Negocio e Industria

La Ley de Patentes Municipales, Núm. 113-1974, fue creada para fijar patentes municipales sobre servicios, ventas, negocios financieros y a otras industrias o negocios. La patente constituye “la contribución impuesta y cobrada por el Municipio bajo dicha ley, a toda persona dedicada con fines de lucro a la prestación de cualquier servicio, a la venta de cualquier bien a cualquier negocio financiero o negocio en los Municipios de Puerto Rico”. Esta tributación se basa en…

Ingresos provenientes de transacción laboral no son tributables

Aunque el caso Baltazar Ortiz y Otros v  Hacienda, 2012 TSPR 151 resolvió que sí son tributables las indemnizaciones que reciben empleados despedidos por razón de  relevos de responsabilidad o acuerdos firmados con sus antiguos patronos, la Reforma laboral de 2017 cambia las cosas. La opinión recogía una serie de casos consolidados  donde  personas alegaban que los ingresos recibidos por estos llamados relevos o acuerdos de separación no eran tributables.  No obstante la Reforma Laboral…

Cómo operan los contratos de empleo temporeros

Si usted como patrono quiere limitar al empleado el termino de trabajo tiene que de antemano establecer una relación de empleo que sea temporera- que no sea para evadir el empleo regular-  y ponerla por escrito.  Esa es la ley.  No se ponga creativo. con contratitos  que se renueven.  Eso puede a la larga crearle riesgo legal innecesario.   Hay un casos reciente que ilustra los problemas que causan estos contratos renovables.  Me refiero a Johanna…