|

Puerto Rico web sites to comply with privacy law

Act 2012-39 is a recently enacted law in Puerto Rico that requires operators of web pages and web sites in the island to enact a privacy policy and  notify visitors of its content; which shall include: a) The type of personal information collected and the users of the site; b) Persons / entities with which the operator shares the information; c) Whether the operator maintains a process for the user to review or request changes…

Ley de Derechos Morales de Autor de Puerto Rico

El 9 de marzo de 2012, se aprobó la Ley 55 – 2012 , mejor conocida como la  “Ley de Derechos Morales de Autor de Puerto Rico”. Según el historial legislativo, “la medida incluye varios aspectos importantes, como lo son una definición detallada de los derechos morales, el carácter de publicidad del Registro y la alternativa de optar por daños estatutarios.  Por último, queda clara la no transferibilidad de estos derechos y se establece que,…

|

Ley robo identidad requiere empresas notifiquen

En Puerto Rico, la Ley 111 de 7 de septiembre de 2005 conocida como la  “Ley de Información al Ciudadano sobre la Seguridad de Bancos de Información”  intenta proteger ciudadanos ante el robo o usurpación de información.  La misma le impone la obligación a empresas que sean propietarias o custodien bancos de información  “que incluya información personal de ciudadanos residentes en Puerto Rico, o que provea acceso a tales bancos de información, “ a notificar…

|

IRS inicia programa re-clasificacion de contratistas independientes

Es una practica común clasificar empleados como contratistas independientes. Al hacerlo, las empresas asumen  riesgo cuyas ramificaciones frecuentemente desconocen.  Un ejemplo es el caso Whittemburg v. Iglesia Católica, 2011 TSPR 137.     Uno de los riesgos más comunes  es incumplir la responsabilidad de pagar contribuciones federales y estatales; las que  el patrono debe en su origen retener al salario de un empleado y enviar; y  las que tenía que aportar.  P0r ejemplo,  la correspondiente al seguro…

|

Primer on the legal history of Puerto Rico

The relationship between Puerto Rico  and the United States  began  – to use business parlance-  as a  hostile takeover.  After skirmishes with Spanish ships,  the U.S.  attacked  San Juan on May 12, 1898.  It bombarded the city with ten ships;  followed by naval blockade. On July 25, 1898, it  led an invasion of the south of the island  with 1,300 infantry soldiers.  The U.S. offensive was met by Puerto Rican-Spanish soldiers  along different fronts.  The…