Reforma Laboral Puerto Rico 2022: Ley 41-2022

LEY 41-2022  FUE ANULADA CONTINUA LA  4-2017

Luego de mucha fanfarria con los beneficios que iba dar la Ley Transformación y Flexibilidad Laboral mediante la Ley 4-2017, ahora cuatro años más tarde, el gobierno y la legislatura dan reversa a muchas de sus decisiones con una nueva reforma laboral mediante la ley  41-2022 y la justifican con  pretextos contrarios a lo que se pensaba hace unos años.  Este vaivén legislativo refleja la típica inestabilidad y mediocridad de un a planificación de gobernanza gubernamental fracturada y que lleva la isla a la deriva por décadas.

La llamada nueva reforma laboral- 41-2022 lo que hace es mayormente enmendar las leyes referentes a período probatorio, vacaciones y enfermedad, horas de trabajo, bono, y despido. También le añaden en muchas disposiciones un cambio a la palabra ‘empleado’ para sustituirla por la frase ‘empleado o empleada’ y ‘jefes o jefas’.  Esto último crea inconsistencia en la redacción pues algunos textos se quedaron con la palabra- “empleados”- como estaban antes.  Me pregunto si el próximo debate sobre este tema es cuál de las palabras debe ir primero o si hay que crear un lenguaje en la cual ninguna esté primero, pero eso es ya un tema  político separado.

A continuación, las leyes afectadas por las enmiendas de la nueva reforma laboral, Ley 41-2022.  Según se vaya actualizando los detalles, aparecerá un enlace para cada una de manera que pueda obtener más información.

Cambios Reforma laboral 2022- Ley 41-2022.

  • 4-2017 (Ley Transformación y Flexibilidad Laboral). Se aumenta el término de prescripción para las reclamaciones por despido injustificado de 1 año a 3 años.
  • 379-1948 (Ley para Establecer la Jornada de Trabajo en Puerto Rico).  Cambios  en ciclo alterno de trabajo, solicitud de cambios de horario por escrito por parte del empleado, periodo de tomar alimentos que ocurre fuera de la jornada regular obviado  por acuerdo y otros cambios.
  • 289-1946 ( Ley del Día de Descanso en la Jornada Laboral). Paga doble en día de descanso a estudiantes (excepto PyMEs).
  • 180-1998 (Ley de Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico). En cuanto a licencias, ahora aumenta la acumulación de días y ciertas personas empleadas a tiempo parcial las acumularan. Se elimina además el máximo de diez días para liquidar la licencia acumulada por vacaciones.
  • 148-1969 ( Ley del Bono de Navidad para Trabajadores y Empleados de la Empresa Privada). Se reduce el número de horas requeridas para cualificar para el bono anual de 1,350 a 900 o 700 horas, según sea el caso.
  • 80-1976 (Ley Sobre Despidos Injustificados). Múltiples cambios incluyendo reducción al periodo probatorio de 9 meses a 3 o 6 meses, dependiendo y  un incremento de la mesada con nuevas categorías más sencillas de computar. Se restablece la presunción de que el despido fue injustificado.
  • 100-1959 (Ley Antidiscrimen de Puerto Rico). Se modifica las palabras “algún(a) empleado(a)”  para ahora disponer “empleados y empleadas”.
  • 28-2018 (Ley de Licencia Especial para Empleados con Enfermedades Graves de Carácter Catastrófico). Añade a las definiciones de enfermedades graves de carácter catastrófico  condiciones de sangrado similares a la Hemofilia.

Similar Posts