|

Pasos iniciales para desarrollar una franquicia

Si usted tiene un negocio e interesa desarrollarlo en una franquicia, hay una serie de pasos,  ‘estructurales’ que tiene que tomar antes de pensar en el aspecto legal.  Cuando hablo del aspecto legal me refiero a la creación de la estructura legal de la franquicia, los asuntos de cumplimiento bajo el Franchise Rule del Federal Trade Commission (FTC),  la protección de la propiedad intelectual y los contratos que reglamentarán las relaciones entre el desarrollador de la franquicia y los franquiciados. Puede leer más sobre el aspecto legal en mi artículo Regulating Franchises in Puerto Rico, en el University of Puerto Rico Business Law Journal XV.

Estos pasos estructurales son:

  • Operar exitosamente. Tener una idea  no es suficiente.  Usted tiene que haber desarrollado su concepto en un negocio real operando exitosamente por varios años. Esa fase inicial es esencial para validar y optimizar el modelo  de negocio, demostrar una trayectoria rentable y un retorno de inversión aceptable.
  • Estudio de viabilidad. Luego debe evaluar si el negocio está listo para expandir y si ‘franquiciar’ es la estrategia apropiada para su empresa. Para esto es importante realizar un estudio de viabilidad que le permita evaluar como punto de referencia las operaciones y resultados financieros de otras franquicias en la misma o industrias similares. Algunos puntos a evaluarse incluyen-
    • que tan bien puede replicarse la ‘formula’ en otras localidades geográficas;
    • los costos y logística de integrar las unidades independientes en una sola unidad comercial;
    • el potencial para expandir y;
    • el soporte requerido para manejar y crecer el sistema.
  • Diseño del sistema.  Diseñar la estructura de la franquicia tomando en consideración todos sus componentes (con sus costos) a ser integrados en un modelo de negocio que será  distinto al modelo de cada unidad independiente.  Esto incluye diseñar la estructura financiera para que el negocio sea rentable al franquiciado que adquiere la franquicia individual como al dueño de la franquicia.
  • Propiedad intelectual. Asegurar y/o desarrollar la propiedad intelectual que será la imagen en el mercado y contendrá la información valiosa de la empresa.
    • Marca. Toda franquicia tiene una ‘bandera’ que la identifica.  Mientras más fuerte es la marca de la franquicia, mas reconocimiento tendrá el negocio en el mercado.
    • Manuales operacionales.  Canalizar y proteger la información operacional de la empresa mediante manuales  que transmitirán la manera correcta de hacer negocios.  La uniformidad es una característica esencial de la franquicia y todos los franquiciados tiene que operar bajo las mismas condiciones para así ofrecer los mismos productos y servicios.

En la medida que se intenta brincar este proceso operacional para ir de inmediato al aspecto legal de redactar los contratos, el desarrollador está perdiendo la oportunidad de validar una inversión que pudiera al final no ser viable o rentable; ya cuando se haya perdido mucho tiempo y dinero, sin hablar de pleitos legales.

¿Listo para dar el próximo paso? Contáctame aquí para coordinar una consulta personalizada y explorar cómo puedo asistirle. Un abogado de negocios en Puerto Rico con experiencia en franquicias y estructurándolas puede asesorarte en la elaboración y diseño del modelo para garantizar su viabilidad y protección legal.

Similar Posts